¿Estás buscando alguna opinión sobre la cuenta BBVA autónomos que te ayude a saber qué pensar de este producto? Como autónomo tienes que tomar muchas decisiones cada día, y por eso quiero ayudarte a que, al menos, a la hora de elegir una cuenta, tengas las cosas fáciles. Hoy me voy a centrar en la cuenta online para autónomos de BBVA, una de las alternativas más interesantes que podemos encontrar ahora mismo en el sector bancario. Pero ¿es la mejor opción para ti? Te ayudaré a descubrirlo contándote mi experiencia con esta cuenta bancaria para autónomos y todo lo que necesitas saber sobre ella: requisitos, comisiones, ventajas, inconvenientes, etc. La cuenta BBVA para autónomos es el servicio que esta entidad bancaria ofrece a los trabajadores por cuenta propia. Actualmente, tienen activa una promoción de Bienvenida que ofrece ventajas exclusivas a quienes aún no son clientes del banco. De ella vamos a hablar hoy. Esta cuenta es, en mi opinión, una alternativa razonable si buscas una cuenta online, pero no quieres alejarte demasiado de los bancos tradicionales. Une lo mejor de los dos mundos, como descubrirás a continuación. La cuenta sin comisiones autónomos del BBVA es un punto intermedio entre los productos bancarios digitales que ofrecen los mejores bancos online de España (N26, Revolut, etc.) y las cuentas tradicionales que nos ofrecen bancos como Santander o CaixaBank. Es una cuenta totalmente digital, con operativa online y de la que puedes disfrutar sin comisiones (al menos, el primer año o para siempre si cumples condiciones). Pero, por otro lado, te permite contar con una tarjeta de crédito, financiación y otras tantas ventajas asociadas a la banca tradicional. Para seguir con esta review, vamos a ver con más calma cómo funciona esta cuenta y qué nos ofrece: Empecemos por lo más importante. Estamos hablando de una cuenta bancaria sin comisiones. Aun así, hay ciertos costes asociados a trámites bancarios que no podemos evitar, por lo que vamos a repasar sus posibles comisiones, punto por punto. Algunas de estas comisiones están sujetas a modificaciones por parte del banco, por lo que pueden ser diferentes a las mencionadas en el momento de tu consulta. Quizá no lo sabías, pero no todos los bancos te permiten domiciliar los pagos que debes hacer como autónomos. Algunas entidades, como N26 o Revolut, aún no son colaboradoras de la Seguridad Social o la Agencia Tributaria. Pero ¿qué pasa con BBVA? Ahora vamos a hablar de las características de esta cuenta bancaria para autónomos. ¿Cómo funciona? ¿Qué servicios ofrece? Te acompaño a descubrirlo. Una de las particularidades del servicio que ofrece BBVA es que permite a sus usuarios elegir entre dos tarjetas. Una de crédito o una de débito. En cualquier caso, no deberás preocuparte de pagar ninguna comisión anual por emisión o mantenimiento. Debes cumplir las condiciones de la cuenta para disfrutar de este servicio gratuito pasados los primeros doce meses. Con ambas podrás retirar efectivo a débito sin comisiones o pagar tanto en establecimientos como en tiendas online. Elegir entre una y otra sólo depende de la forma en la que prefieras administrar el dinero de tu negocio. Ahora que ya sabes más sobre la cuenta BBVA para autónomos, repasemos cuáles son sus principales ventajas y desventajas. O al menos, estas son las que considero yo desde mi opinión de BBVA cuenta autónomo.Contenido del artículo
¿Qué es la cuenta BBVA autónomos?
¿Qué ofrece la cuenta autónomos BBVA? Y qué no
Comisiones BBVA autónomos
Domiciliaciones
Cuenta bancaria
Tarjeta
Otros servicios
Ventajas e inconvenientes de BBVA autónomos
Ventajas
- Cuenta sin comisiones durante el primer año (o para siempre cumpliendo condiciones).
- Elige entre una tarjeta de débito o de crédito.
- Acceso a financiación.
- Domicilia los pagos de la Seguridad Social y Hacienda en tu cuenta bancaria.
- Transferencias nacionales y dentro del EEE gratuitas.
- Retira efectivo a débito sin comisiones en cualquier cajero automático del BBVA dentro de España.
- Promoción TPV gratuito durante un año o condiciones especiales para conseguir préstamos para autónomos.
- Controla desde la app todos tus bancos.
- Automatiza pagos y controla gastos e ingresos en tiempo real.
- Acceso a renting para autónomos.
Inconvenientes
- A partir del primer año tienes que cumplir condiciones para poder mantener la cuenta sin coste.
- Costes altos en pagos y transferencias internacionales.
Opiniones BBVA autónomos
Ya conoces mi opinión sobre la cuenta autónomos BBVA. Pero quiero que puedas ver lo que opinan otros usuarios sobre este servicio y sus prestaciones.
Como entidad bancaria, BBVA recibe reseñas muy variopintas. Podemos verlo claramente en sitios webs de opiniones, como Trustpilot. Las principales quejas sobre la entidad giran en torno a problemas con el servicio de atención al cliente, que en ocasiones está saturado.
Sin embargo, en lo que todos los usuarios coinciden es en la gran utilidad de su aplicación. Tanto en Google Play como en Apple Store, las opiniones de los usuarios resaltan su eficacia y la facilidad con la que permite realizar todo tipo de operaciones bancarias.Opiniones BBVA autónomos Puntuación (sobre 5) Google Play 4,2 (577.000 reseñas) Apple Store 4,3
Tras leer una y otra valoración de BBVA cuenta autónomo, llego a la conclusión de que en lo que más destaca es en el área online.
Es fácil de gestionar, permite efectuar operaciones desde la app que no son posibles en otras entidades (como, por ejemplo, solicitar financiación) y hasta puedes sincronizar la información de todos tus bancos desde un único punto de acceso.
Requisitos para abrir una cuenta de autónomos en BBVA
Los requisitos para poder abrir la cuenta autónomos del BBVA son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Estar dado de alta como trabajador por cuenta propia.
- Tener un documento de identidad válido (DNI/NIE) y residir legalmente en España.
Además, la promoción de la que hemos estado hablando (la que ofrece 12 meses gratuitos y la opción de elegir entre una promoción de financiación de TPV) es solo para nuevos clientes que tramiten su alta online. Para clientes del BBVA o quienes tramiten la apertura de la cuenta en una oficina, las condiciones cambian.
En caso de que ya hayas pasado un año con esta cuenta o seas cliente de este banco online y no puedas acceder a esta promoción, estas son las condiciones que deberás cumplir para no pagar comisiones de mantenimiento (12 € al mes).
Cada mes deberás cumplir al menos dos de estos requisitos:
- Domiciliar al menos tres pagos: Pueden ser Seguros Sociales, Seguridad Social o Colegio Profesional.
- Impuestos: debes domiciliar el pago del IVA, IRPF, Impuesto de Actividades Económicas o Impuestos de Sociedades, sin importe mínimo.
- Nóminas de empleados: debes pagar al menos 2 nóminas a empleados, cada una de ellas de un importe superior a 600 €.
TUTORIAL
Cómo abrir una cuenta online para autónomos de BBVA
¿Crees que la cuenta BBVA online autónomos es para ti? Entonces presta atención, porque te voy a contar cómo puedes abrirla, paso a paso.
- Accede a la web de BBVA y haz clic sobre el botón Abrir ahora.
- Rellena el formulario de apertura. Además de facilitar tu información personal, deberás indicar si eres autónomo.
- Verifica tu identidad. Debes hacerlo a través de tu teléfono móvil, realizando una videollamada con un gestor o desde el ordenador si tienes una webcam. Recuerda que durante la llamada tendrás que mostrar tu documento de identidad.
- Lee atentamente la información precontractual y los documentos que BBVA te enviará para firmar.
- Firma los documentos con tu firma electrónica. Para ello, BBVA te enviará un código vía SMS.
¡Ya está! ¡Así de sencillo es contratar una cuenta en BBVA siendo autónomo!
¿Vale la pena abrir una cuenta online BBVA para autónomos?
Hemos visto en este análisis de la cuenta BBVA autónomos opiniones de todo tipo, pero ahora toca pensar en ti. ¿Es esta la alternativa perfecta para tu negocio?
Mi opinión sobre la cuenta autónomos BBVA es la siguiente: es un buen producto para quienes busquen una opción digital, fácil de usar desde el móvil o el ordenador, pero que no quieran perder algunas de las ventajas del mundo de la banca tradicional.
Y con estas ventajas hablo desde la posibilidad de domiciliar pagos sociales, hasta conseguir financiación para tu negocio.
Es por eso que, si necesitas un TPV, quieres pedir un préstamo o, sencillamente, prefieres pagar con una tarjeta de crédito a pagar con una de débito, esta puede ser la mejor alternativa para ti.
Eso sí, tendrás que asegurarte de cumplir con sus condiciones para, dentro de 12 meses, no acabar pagando una comisión de 12 € al mes (144 € al año).
RECOMENDADO
Te interesará leer estos artículos
- Cuenta N26 Business
- Qonto autónomos
- Revolut Pro
- Cuenta Bankinter Profesional
Preguntas frecuentes sobre BBVA autónomos
¿QUE PIDE BBVA para no pagar comisiones?
Para no pagar comisiones en la cuenta para autónomos del BBVA debes cumplir al menos dos de estas condiciones:
- Domiciliar al menos tres pagos de los siguientes en tu cuenta: Seguros sociales, Seguridad Social o Colegio profesional.
- Pagar con tu cuenta impuestos como el IVA, el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Sociedades o el IRPF, sin importe mínimo.
- Realizar el pago de al menos dos nóminas de empleados, cada una de ellas de más de 600 €.
¿Cuánto te cobra el BBVA por mantenimiento de cuenta?
A partir del primer año, BBVA te cobrará una cuota de mantenimiento de 12 € por cada mes en el que no cumplas sus condiciones. El cargo se hará efectivo el día 15 de cada mes y se revisará que se hayan respetado los requisitos durante los tres meses previos a la liquidación.
¿Cuánto es el monto mínimo para abrir una cuenta en BBVA?
No hay una cantidad mínima para abrir una cuenta en BBVA. Para tramitar su apertura no tienes que hacer ningún depósito ni nada similar.
¿Cuánto es lo máximo que se puede depositar en BBVA?
El importe máximo que puedes depositar en tu cuenta BBVA de una sola vez es de 10.000 €.
Todos los artículos de esta serie
Opiniones WISE empresas: ¿La cuenta bancaria perfecta para transferencias internacionales?
Opiniones sobre WISE
Opiniones de la cuenta negocios BBVA ¿Se adapta realmente a tu negocio?
Opiniones sobre la cuenta Empresas Bienvenida BBVA
Opiniones de PLEO: Review al detalle
Opiniones sobre la cuenta profesional de Bankinter para autónomos
Opinión de la cuenta Revolut autónomos
Opinión de N26 Business ¿La cuenta para autónomos adecuada?
Opiniones de Qonto: La cuenta online para pymes y autónomos
Opinión sobre la cuenta BBVA online
Opinión de Bnext: Review y comparativa con N26 y Revolut
Opinión de Revolut