Opciones de desarrollo de Android: para qué sirven y cuáles deberíamos activar (2023)

Table of Contents
Opciones de desarrollo principales Crear informe de errores Contraseña copia ordenador Pantalla activa / siempre encendida al cargar Habilitar log de captura e inspección de HCI via Bluetooth Habilitar desbloqueo OEM Modo de color de imagen Servicios de ejecución Implementación de webview Habilitar Webview multiproceso Actualizaciones del sistema automáticas Modo demostración Opciones de desarrollo de depuración Depuración USB Revocar permisos de depuración USB Preguntar siempre al conectarse a USB Permitir depuración ADB en modo solo carga Seleccionar aplicación para simular ubicación Habilitar inspección de atributos de vista Seleccionar la aplicación de depuración Esperar al depurador Verificar aplicaciones via USB Tamaño de memoria intermedia de registrador Aumentar brillo para leer al sol Opciones de desarrollo para networking Habilitar registros detallados de WiFi Traspaso intensivo de WiFi a red móvil Permitir siempre busqueda de WiFi en roaming Datos móviles siempre activos Seleccionar configuración de USB Deshabilitar volumen absoluto Opciones de desarrollador sobre punteros, animaciones y dibujo Mostrar punteos Ubicación del puntero Mostrar actualizaciones de pantalla Mostrar límites de diseño Escala de animación ventana Escala de transición-animación Escala duración animador Simular pantallas secundarias Ancho más pequeño Opciones de desarrollo para prestación acelerada por hardware Forzar aceleración GPU Ver vistas actualizadas de GPU Mostrar actualizaciones de la capa de hardware Depurar exceso de GPU Depurar operaciones de recorte no rectangular Forzar MSAA 4x Desactivar superposiciones HW Simular espacio de color Opciones de desarrollo multimedia y monitorización Deshabilitar enrutamiento a audio USB Modo estricto Uso de CPU Perfil de procesamiento GPU Opciones de desarrollo sobre aplicaciones Interrumpir actividades Límite de procesos en segundo plano Errores sin respuesta Aplicaciones inactivas Descarga forzosa de apps en memoria externa Forzar ajuste de tamaño de actividades FAQs Videos References

Android tiene muchísimas opciones para configurar el móvil a nuestro gusto. Podemos ir a ajustes y allí toquetear la pantalla o el sonido, pero también existe un apartado para avanzados llamado "opciones del desarrollador". En este menú oculto tenemos una larga lista de ajustes que muchas veces pasan inadvertidos pero pueden ayudarnos en situaciones concretas.

¿Cómo podemos acceder a las opciones de desarrollo de Android? El primer paso es activarlas y para ello habrá que ir a Ajustes > Información del dispositivo y pulsar siete veces sobre el número de compilación. Una vez pulsamos repetidamente nos aparecerá un mensaje de "¡Ahora eres un desarrollador!". Después simplemente hay que volver atrás y en la lista de ajustes nos aparecerá al final este nuevo apartado llamado Opciones de desarrollo.

La cuestión que intentaremos solucionar aquí es para qué sirven todas las opciones de desarrollo de Android y cuál es su función. Una lista para intentar discernir rápidamente cuáles nos pueden ser útiles y entender todas las posibilidades que tenemos en nuestro Android, sea cuál sea el fabricante.

Opciones de desarrollo principales

Opciones de desarrollo de Android: para qué sirven y cuáles deberíamos activar (1)

Crear informe de errores

Esta opción se puede utilizar de dos maneras, pero las dos con la misma finalidad: un informe interactivo y otro completo. Se trata de elaborar un documento de texto con mucha información que muestra el funcionamiento general del móvil y permite saber si algo está fallando. Muy útil cuando tenemos un problema y queremos compartir información en algún foro o web para que nos lo solucionen.

Contraseña copia ordenador

Si conectamos nuestro Android al PC y tenemos activada la depuración USB, podremos a través de comandos ADB hacer una copia de seguridad de nuestro Android. A través de esta opción también podemos crear una contraseña para que esa copia de seguridad esté encriptada y solo sea accesible por nosotros.

Pantalla activa / siempre encendida al cargar

Una opción muy clara. Si la activamos la pantalla nunca entrará en reposo mientras estamos cargando, muy útil si por ejemplo vemos una película desde el móvil o la tablet y no queremos que se apague.

Habilitar log de captura e inspección de HCI via Bluetooth

A través de aquí podemos habilitar que via Bluetooth un desarrollador o experto en seguridad pueda analizar el Bluetooth HCI (Host Controller Interface). Si se activa se genera un paquete en el dispositivo en la ruta (/sdcard/btsnoop_hci.log) y desde ahí con herramientas como Wireshark puede analizarse.

Habilitar desbloqueo OEM

Si quieres quitar la protección de tu Android esta opción deberás activar. En algunos móviles el bootloader ya viene desbloqueado, en el resto a través de aquí podremos hacerlo y entonces se quitará la protección antirrobo que nos permite entre otras cosas hacer root al móvil.

Modo de color de imagen

En las pantallas AMOLED se añade una opción para activar el modo sRGB. Se trata de un modo muy común de calibrado de la pantalla que proporciona unos tonos distintos; en general menos saturados, pero también algo más apagados.

Servicios de ejecución

Esta opción nos envía a un apartado donde se muestra la memoria del dispositivo, lo que ocupan las aplicaciones y los procesos activos en cada momento. También se pueden observar las aplicaciones que están en caché y cuánto ocupan. Un apartado imprescindible para ir controlando todos los recursos consumidos.

Implementación de webview

Webview es aquel proceso que permite a las aplicaciones tener un navegador interno para conectarse a internet. Antes era una aplicación propia pero a partir de Android 7.0 Nougat es la propia app de Chrome la que actúa como webview. Desde este ajuste podemos decidir cuál es la aplicación predefinida para ello.

(Video) 6 opciones de DESARROLLADOR que tienes que activar 2022

Habilitar Webview multiproceso

Android pretende que esta opción esté activada por defecto en un futuro. Desde Android Nougat se permite que Webview sea multiproceso y gestione la memoria más eficientemente.

Actualizaciones del sistema automáticas

Si activamos esta opción el propia sistema buscará nuevas actualizaciones y directamente nos saltará el aviso para actualizar. Si no la tenemos activada deberemos pulsar cada vez para comprobar si hay nuevas versiones.

Modo demostración

A través de esta opción podemos activar el modo demostración. Es muy útil para sacar capturas de pantalla mostrando siempre la misma barra de estado, limpia de notificaciones, con la red a máxima cobertura y la batería al máximo.

Opciones de desarrollo de depuración

Depuración USB

Activar este modo es imprescindible para acceder desde el ordenador una vez instalado el Android SDK. Si queremos intercambiar datos entre el PC y nuestro móvil o queremos configurarlo, deberemos hacerlo con esta opción activada. Si acostumbrais a toquetear vuestro Android seguramente la tengáis activada.

Revocar permisos de depuración USB

Desde aquí podemos eliminar el acceso a depuración USB de todos los ordenadores autorizados previamente. Una especie de borrar caché a la hora de tener en cuenta si ya se ha conectado a ese PC antes, ya que cuando se conectan se generan claves de seguridad.

Preguntar siempre al conectarse a USB

Opción sencilla. Si la activamos nos saltará un aviso cuando lo conectemos por USB preguntándonos si estamos seguros y en qué modo queremos hacerlo.

Permitir depuración ADB en modo solo carga

Normalmente cuando utilizamos los comandos ADB el móvil no está conectado en el modo solo carga. Con esta opción se cargará el móvil y podremos seguir trabajando. Se recomienda deshabilitarla cuando se desconecte del PC.

Seleccionar aplicación para simular ubicación

Hay varias aplicaciones que nos permiten engañar al móvil y hacerle creer que estamos en otro sitio. Son aplicaciones que engañan al GPS, desde aquí seleccionaremos la aplicación que el sistema tiene en cuenta a la hora de determinar nuestra ubicación.

Habilitar inspección de atributos de vista

Con esta opción se activan los atributos de vista del Android System Manager. Si realizamos un logcat veremos los eventos de otra manera.

Seleccionar la aplicación de depuración

Este ajuste permite seleccionar una aplicación para depuración y prevenir que aparezcan mensajes de error. Una opción para forzar a las aplicaciones que se ejecuten como deberían.

Esperar al depurador

Relacionada con la anterior. Con previene que la aplicación se inicie hasta que el depurador no esté activado.

Verificar aplicaciones via USB

Permite a Google escanear aplicaciones que hayas instalado via ADB o ADT y detectar si pueden ser perjudiciales. Una capa de seguridad extra que viene bien en el caso que instalemos aplicaciones por esa via.

Tamaño de memoria intermedia de registrador

Desde 64KB hasta 16MB, en las opciones de desarrollo podemos establecer el tamaño para java. Lo habitual eran 32Kb, pero depende mucho de la arquitectura de la CPU del dispositivo. Si establecemos un buffer muy grande, notaremos una latencia mayor entre el sonido cuando hablamos y cuando lo reciben, aunque también consumirá menos.

(Video) 13 AJUSTES para DESARROLLADORES que DEBES USAR!!

Aumentar brillo para leer al sol

Se trata de una opción para mejorar el contraste y que las letras estén mejor definidas cuando incide la luz directa. Aunque en la mayoría de las pruebas los resultados son bastante insatisfactorios.

Opciones de desarrollo para networking

Opciones de desarrollo de Android: para qué sirven y cuáles deberíamos activar (3)

Habilitar registros detallados de WiFi

A través de un logcat si tenemos habilitada esa opción un desarrollador puede acceder a información mucho más precisa sobre para qué se está utilizando el wifi. No recomendamos activarla a menos que vayas a hacer uso de ello.

Traspaso intensivo de WiFi a red móvil

Si activamos esta opción, cuando tengamos una mala cobertura WiFi automáticamente se pasará a los datos móviles. Con esto ganaremos en batería ya que no necesitará buscar constantemente por WiFi y tampoco hará faltar desconectar el WiFi al salir de casa. Por otro lado, puede que nos llevemos alguna sorpresa con los datos ya que puede que se conecte a ellos y nosotros pensábamos que estábamos bajo el WiFi.

Permitir siempre busqueda de WiFi en roaming

Imaginad que tenemos dos accesos WiFi con el mismo nombre, pero uno de ellos tiene mejor señal que el otro. Con esta opción permitirá que el móvil acceda al SSID que más nos interesa en cada momento. Aunque claro está, veremos un ligero aumento del gasto de batería al estar buscando cada menos tiempos.

Datos móviles siempre activos

Cuando activamos el WiFi, los datos móviles se apagan para no gastarse ni consumir batería. Con esta opción los datos se mantendrán activos en segundo plano y lo que ganamos es que al desaparecer el WiFi el cambio será mucho más rápido ya que ya estarán activos.

Seleccionar configuración de USB

A la hora de conectar el USB al ordenador podemos hacerlo de diversas maneras. Desde aquí las elegiremos. Tenemos desde solo carga, Media Transfer Protocol (MTP), Picture Transfer Protocol (PTP), RNDIS (USB Ethernet), audio y MIDI. Lo más habitual es el modo carga o si queremos traspasar archivos lo habitual es utilizar MTP y convertir nuestro móvil en un dispositivo multimedia.

Deshabilitar volumen absoluto

Si conectamos unos auriculares bluetooth y queremos controlar el volumen independientemente, deberíamos activar esta función. Eliminamos el volumen máximo que en algunos casos es muy molesto. En Android 6.0 daba problemas, pero en Nougat 7.0 se corrigió.

Opciones de desarrollador sobre punteros, animaciones y dibujo

Opciones de desarrollo de Android: para qué sirven y cuáles deberíamos activar (4)

Mostrar punteos

Pasamos a ajustes que modifican lo que se muestra en pantalla y de qué manera se hace. La primera es mostrar punteos, si se activa cada vez que pulsemos la pantalla aparecerá un pequeño círculo que marca dónde hemos hecho clic. Minimalista y solo dura unos segundos.

Ubicación del puntero

Otro ajuste para mostrar la ubicación de nuestros toques, pero esta mucho más completa. Nos dejará marcado en pantalla todo el recorrido de nuestro último gesto táctil, con las coordenadas e incluso con la presión ejecutada.

Mostrar actualizaciones de pantalla

No lo notamos, pero la pantalla de nuestro móvil se actualiza constantemente. Si activamos esta opción se iluminará cada vez que cambie, con un parpadeo rosa muy llamativo. Solo recomendado si queremos descubrir cuándo la pantalla está activa y el contenido ha cambiado.

Mostrar límites de diseño

Muy curiosa. Al activarla nos mostrará los bordes de cada elemento de pantalla. Con ello sabremos hasta dónde llega ese apartado y los límites donde nuestro toque lo activará. Ofrece bastante información sobre cómo están distribuidos los menús del móvil.

(Video) Te explico las OPCIONES de desarrollador ESCONDIDAS y más IMPORTANTES en ANDROID

Escala de animación ventana

Desde la llegada de Material Design a Android las animaciones juegan un papel muy importante. Son un elemento clave para dar sensación de fluidez o mostrar transiciones llamativas y efectistas. Aquí podemos configurar la velocidad a la que se abren las ventanas y menús, desde desactivar para que no haya animación o 10x para que el efecto se note y veamos esa cortinilla o efecto de ampliación.

Escala de transición-animación

Un efecto similar, pero a la hora de cambiar de pantalla. Si ponemos una velocidad más pequeña el cambio será inmediato, si elegimos un tiempo de animación más amplio cuando cambiemos notaremos más la animación e incluso podremos apreciar como las ventanas aparecen poco a poco.

Escala duración animador

En este apartado establecemos la velocidad en la que carga los distintos elementos de un menú. Si elegimos un tiempo menor, todo aparecerá al instante. Si elegimos un tiempo más elevado, las animaciones se alargarán y todo se mostrará paso a paso.

Simular pantallas secundarias

Con este ajuste podemos elegir simular pantallas de diversas resoluciones, desde 480p hasta 4K. Nos aparecerá una pequeña ventana flotante que repetirá lo que se muestre en nuestro móvil, pero en esa nueva resolución. También está la opción de mostrar una pantalla dual a 720p y 1080p.

Ancho más pequeño

Una opción muy útil y recomendada. A partir de aquí podemos modificar los DPI de Android y cambiar el tamaño de lo que se muestre. Esto es especialmente útil si tenemos una phablet y queremos que se muestre más información en pantalla.

Opciones de desarrollo para prestación acelerada por hardware

Opciones de desarrollo de Android: para qué sirven y cuáles deberíamos activar (5)

Forzar aceleración GPU

Con esta opción obligamos a renderizar elementos 2D en todas las aplicaciones, a pesar que por defecto no lo hagan. Es un arma de doble filo, ya que en algunos puntos mejora el rendimiento y la calidad de lo que se muestra pero en otros momentos da problemas.

Ver vistas actualizadas de GPU

Con este ajuste, cada pantalla que esté utilizando la GPU recibirá una capa roja. Básicamente la utilizaremos para conocer cuando está siendo utilizada la gráfica de nuestro hardware.

Mostrar actualizaciones de la capa de hardware

De igual forma que antes teníamos una opción para saber cuando la pantalla estaba siendo actualizada, con esta opción podremos conocer cuando las capas de hardware están activas.

Depurar exceso de GPU

Hay algunas aplicaciones que tienen la capacidad de mostrar información encima de otras. Con esta opción podemos elegir que nos muestre cuando esto pasa para conocer si el comportamiento es normal o si se están solapando incorrectamente.

Depurar operaciones de recorte no rectangular

Un apartado bastante técnico. Mejor acudir a StackExchange, pero entendemos que es una opción para ayudar a que desarrolladores creen áreas mejor definidas.

Forzar MSAA 4x

Si tienes un móvil de gama alta este ajuste puede ser una buena idea. Forzar el multisample anti-aliasing mejora el renderizado de juegos e imágenes en OpenGL ES 2.0 y todo se verá con mejores gráficos. Por contra, el rendimiento bajará en proporción.

Desactivar superposiciones HW

Con las superposiciones de hardware activadas cada aplicación dispone de su propia porción de memoria, si la desactivamos provocaremos que el móvil vaya significativamente más lento. Principalmente es una opción de depuración para desarrolladores.

Simular espacio de color

A través de esta opción podemos configurar nuestro Android para que se adapte a cualquier problema de visión. No hablamos de problemas de accesibilidad, ya que eso se configura desde otro menú. Esta opción es para que los desarrolladores puedan ver cómo verían su aplicación personas con estos problemas: desde acromatopsia (grises), protanomalía y deuteranomalía (rojo-verde) o tritanomalía (azul-amarillo).

(Video) 7 Opciones de DESARROLLADOR que tienes que activar 2022

Opciones de desarrollo multimedia y monitorización

Opciones de desarrollo de Android: para qué sirven y cuáles deberíamos activar (6)

Deshabilitar enrutamiento a audio USB

Desde Android 5.0 Lollipop tenemos la posibilidad de audio USB y conectar por esta via dispositivos como amplificadores, micrófonos, altavoces o mezcladores. Desde aquí lo podemos desactivar.

Modo estricto

Primera opción de monitorización, recibiremos un aviso en la pantalla cuando las aplicaciones estén realizando aplicaciones que se alarguen en el tiempo. Útil para que desarrolladores sepan si todo funciona correctamente.

Uso de CPU

Al activar este ajuste nos aparecerá en la esquina superior el uso de la CPU. Nos aparecen tres números: el primero representa la carga en el último minuto, el segundo en los últimos cinco y el tercero en los últimos quince. Útil para saber si hay aplicaciones que están consumiendo en exceso.

Perfil de procesamiento GPU

Similar a la anterior, pero muestra a través de barras el uso de la GPU. Se actualiza en tiempo real, pero al ocupar tanta pantalla se vuelve incómodo si no vas a utilizar esa información para algo concreto.

Opciones de desarrollo sobre aplicaciones

Opciones de desarrollo de Android: para qué sirven y cuáles deberíamos activar (7)

Interrumpir actividades

El propio sistema Android ya se encarga de ir cerrando y gestionando las aplicaciones en segundo plano. Cuando cambiamos entre una y otra aplicación, estas se quedan en segundo plano esperando a ser abiertas de nuevo. Si activamos esta opción, el sistema será mucho más agresivo y considerará cerradas las aplicaciones al salir.

Límite de procesos en segundo plano

Si queréis cerrar aplicaciones Android y que no sigan ejecutándose en segundo plano debéis ir a este ajuste. Aquí podréis determinar cuántos procesos se gestionarán. Tenemos desde el límite habitual que es el recomendado, pasando por quitar todo proceso hasta tener cuatro apps a la vez.

Errores sin respuesta

Os aparecerá un mensaje de "la aplicación no responde" cada vez que algo falle. La mayoría de aplicaciones están creadas para compartir todo tipo de recurso, pero a veces unas se superponen con otras y no gestionan la energía bien, entonces es cuando nos aparecerá este mensaje que no tiene porqué ser que la aplicación falle del todo.

Aplicaciones inactivas

Al pulsar nos lleva a una pantalla donde muestra un listado de todas nuestras aplicaciones, aquellas que tenemos activas y aquellas que el propio Android ha dejado inactivas porque no las hemos utilizado en un tiempo.

Descarga forzosa de apps en memoria externa

Desde la versión Android 7.0 Nougat se puede obligar a las aplicaciones a que se instalen en la memoria SD. Y es muy efectivo, más del 90% de las apps podrán ser instaladas completamente en la SD. Excepto algunas aplicaciones del sistema o mensajería como WhatsApp, casi todas se podrán pasar a la tarjeta para liberar espacio. Muy útil si tenéis un móvil nuevo y actualizado pero con poca memoria interna.

Forzar ajuste de tamaño de actividades

Otro ajuste relacionado con la multipantalla de Android. Con este ajuste obligaremos a que todas las aplicaciones se adapten a la pantalla partida, aunque a priori no estén configuradas ni optimizadas para funcionar de ese modo. Necesitaremos reiniciar el dispositivo para que se active, aunque recomendamos llevar cuidado ya que algunas pueden dar todo tipo de problemas.

En Xataka Android | Cómo instalar el Android SDK

FAQs

¿Qué debo activar en opciones de desarrollador? ›

Así, el modo oficial de activar las opciones para desarrolladores de Android es entrar en los ajustes del móvil, tocar en Información del dispositivo y, en la fila que indica el Número de compilación, tocar repetidamente. Siete veces, para ser exacto.

¿Qué pasa si activas las opciones de desarrollador? ›

La app de Configuración en Android incluye una pantalla llamada Opciones para desarrolladores que te permite configurar comportamientos del sistema que te ayudan a generar perfiles y depurar el rendimiento de tu app.

¿Cuáles son los beneficios de las opciones de desarrollador? ›

Las opciones de desarrollador en Android son una función oculta que debe habilitar para acceder a sus diversas funciones. Las opciones de desarrollador le permiten configurar los comportamientos de su dispositivo para mejorar el rendimiento de la aplicación . También lo ayuda a habilitar el rendimiento de la aplicación de depuración a través de USB y capturar un informe de error en su dispositivo.

¿Qué es 4x MSAA en las aplicaciones opengl ES 2.0? ›

Al activar la configuración Force 4x MSAA en las Opciones de desarrollador de Android, puede disfrutar de un mejor rendimiento en los juegos. Obliga a su teléfono a usar suavizado multimuestra 4x en juegos y aplicaciones OpenGL 2.0. Sin embargo, habilitar esta configuración puede agotar la batería de su teléfono inteligente más rápido.

¿Qué tamaño de buffer es mejor? ›

Tamaño del búfer: Como regla general, un tamaño del búfer de 10 MB por núcleo de CPU permite un registro de aproximadamente 20 segundos de duración. Por ejemplo, si un dispositivo tiene dos CPU con cuatro núcleos (8 núcleos en total), un valor adecuado para pasar al programa systrace sería 80,000 KB (80 MB).

¿Qué es 4x MSAA en Android? ›

Force 4x MSAA: habilita el suavizado multimuestra (MSAA) en aplicaciones Open GL ES 2.0 . Desactivar superposiciones de hardware: desactiva la superposición de hardware. Tenga en cuenta que el uso de la superposición de hardware permite que las aplicaciones que muestran algo en la pantalla usen menos potencia de procesamiento.

¿Debería estar activado o desactivado el modo desarrollador? ›

Uso de las opciones de desarrollador

Para acceder a todas las configuraciones ocultas, debe activarlo. Recuerde, solo debe usar el modo Desarrollador si está familiarizado con el desarrollo de aplicaciones de Android .

¿Es bueno desactivar las opciones de desarrollador? ›

Si bien puede no parecer una amenaza para su dispositivo, los expertos en software recomiendan que el modo de desarrollador se desactive después de su uso por razones de seguridad .

¿Es seguro activar el modo desarrollador? ›

No, no hay ningún problema de seguridad (técnico) con la configuración del desarrollador habilitada . La razón por la que suelen estar desactivadas es que no son importantes para los usuarios habituales y algunas de las opciones pueden ser peligrosas si se utilizan de forma incorrecta.

¿Qué pasa si desactivo el tamaño de buffer? ›

Aunque no siempre tener un mayor tamaño de búfer de registro es una buena opción, con un mayor tamaño la carga de la CPU sería más baja, pero podemos sufrir mayor latencia entre audio y vídeo en vídeos en streaming o de aplicaciones. Si este es tu caso, vuelve a bajar el tamaño del búfer de registro.

¿Qué es forzar aceleracion de GPU? ›

Forzar aceleración GPU

Con esta opción obligamos a renderizar elementos 2D en todas las aplicaciones, a pesar que por defecto no lo hagan. Es un arma de doble filo, ya que en algunos puntos mejora el rendimiento y la calidad de lo que se muestra pero en otros momentos da problemas.

¿Qué sucede cuando activas el modo desarrollador en Android? ›

El menú de opciones del desarrollador le permite configurar los comportamientos del sistema para mejorar el rendimiento de la aplicación . La lista de opciones de desarrollador dependerá de la versión de Android que esté ejecutando su dispositivo.

¿Qué es el forzar MSAA 4x? ›

Hace que algunos juegos mejoren sus gráficos pero al costo de más batería. Forzar MSAA 4x en Android hace referencia a forzar la habilitación del multisampling anti-aliasing (MSAA) con una profundidad de muestreo de 4x en un dispositivo Android.

¿El modo desarrollador agota la batería? ›

Desarrollador reconocido inactivo

Esto podría terminar agotando más batería . Normalmente, las cosas se mantienen en la RAM para que se inicien más rápido, si tiene que copiar algo en la RAM cada vez que lo ejecuta en lugar de que ya esté allí, utilizará más potencia de CPU, lo que significa usar más batería.

¿MSAA aumenta los FPS? ›

MSAA (Multisample Anti-Aliasing) generalmente se ve un poco mejor que FXAA (Fast Approximate Anti-Aliasing). Apague FXAA e intente encender MSAA en 2x o 4x para mejorar los FPS bajos .

¿Debo habilitar 4x MSAA en Android? ›

¿De qué sirve la función 'Activar 4x MSAA' en un teléfono inteligente Android? Ha aumentado 4 veces el suavizado de múltiples muestras. Ventaja: en simple , si lo enciende, su sistema Android reproducirá los juegos con la mejor calidad posible y le brindará una experiencia de juego fluida .

¿Debo usar 4x MSAA? ›

¿Es seguro activar 4x MSAA en Android? Es completamente seguro encender el 4x MSAA en su dispositivo Android . Si tiene un teléfono inteligente de gama alta y desea jugar en una resolución más alta, dispuesto a sacrificar la duración de la batería, puede habilitar 4x MSAA.

¿Cómo mejorar el rendimiento de tu celular? ›

Consejos para mejorar el rendimiento en Android
  1. ¿Cómo mejorar el rendimiento de mi Android? ...
  2. Desactiva widgets que ya no utilices. ...
  3. Elimina aplicaciones que no utilices para liberar memoria RAM. ...
  4. Actualiza tu teléfono Android a la última versión. ...
  5. Reinicia tu teléfono Android. ...
  6. Limpia la caché con frecuencia.
Apr 28, 2022

¿Debo activar el antialiasing? ›

Entre todas las configuraciones de gráficos que necesita ajustar en los juegos de PC, el anti-aliasing es una de las más importantes . Puede arruinar su rendimiento o hacer que su juego se vea terrible si se aprovecha incorrectamente.

¿Qué es forzar GPU en Android? ›

Esta característica fuerza el renderizado acelerado por hardware para los controles, haciendo que la interfaz de usuario sea más rápida. Esto se agregó en versiones posteriores de Android.

¿Cómo aumentar el GPU de mi Android? ›

Para acelerar tu móvil basta con que acudas a la sección de aceleración por hardware (dentro de las opciones de desarrollador) y habilites «Forzar aceleración GPU» y «Forzar MSAA 4x«.

¿Qué opciones de desarrollador mejoran el rendimiento? ›

Si desea ajustar la velocidad de la animación, diríjase a Configuración> Sistema> Opciones de desarrollador. Desde aquí hay tres opciones que puede alternar para mejorar la velocidad. La "escala de animación de ventana", la "escala de animación de transición" y la "escala de duración del animador" se pueden modificar para adaptarlas a sus preferencias personales.

¿Qué sucede si habilito las capas de depuración de GPU? ›

Habilitar capas de depuración de GPU: esta opción permite que las capas de validación de Vulkan se carguen desde el almacenamiento del dispositivo local . Google tiene alguna documentación con más información. Preferencias del controlador de gráficos: esto le permite anular el controlador de gráficos del sistema para aplicaciones específicas con un controlador diferente.

¿Qué es el desarrollador en un teléfono? ›

Un Desarrollador Android es un profesional responsable de desarrollar, diseñar y mantener aplicaciones para dispositivos móviles con el sistema operativo Android. Es responsable de construir aplicaciones que trabajen de forma independiente o contra un servidor de backend, incluyendo interfaces gráficas touch-enabled.

¿El modo desarrollador es dañino? ›

No surge ningún problema cuando activa la opción de desarrollador en su teléfono inteligente . Nunca afecta el rendimiento del dispositivo. Dado que Android es un dominio de desarrollador de código abierto, solo proporciona permisos que son útiles cuando desarrolla una aplicación. Algunos, por ejemplo, depuración USB, acceso directo a informes de errores, etc.

¿Qué es no mantener actividades en las opciones de desarrollador? ›

No guardes las actividades en el menú Opciones de desarrollador. Cuando esta opción está habilitada, el sistema operativo Android destruirá una actividad tan pronto como se detenga . Su objetivo es ayudar a los desarrolladores a depurar sus aplicaciones. Por ejemplo, puede simular el caso de que Android elimine una actividad en segundo plano debido a la presión de la memoria.

¿Cómo uso el modo desarrollador? ›

Como lo indica la alerta, para habilitar el Modo desarrollador , vaya a Configuración > Privacidad y seguridad en el dispositivo iOS. Desplácese hacia abajo hasta el elemento de la lista Modo desarrollador y navegue hasta él. Para alternar el modo de desarrollador, use el interruptor "Modo de desarrollador". Toque el interruptor para habilitar el modo de desarrollador.

¿El modo desarrollador consume más batería? ›

Desarrollador reconocido inactivo

Esto podría terminar agotando más batería . Normalmente, las cosas se mantienen en la RAM para que se inicien más rápido, si tiene que copiar algo en la RAM cada vez que lo ejecuta en lugar de que ya esté allí, utilizará más potencia de CPU, lo que significa usar más batería.

¿Qué es forzar el renderizado GPU? ›

Esta característica fuerza el renderizado acelerado por hardware para los controles, haciendo que la interfaz de usuario sea más rápida. Esto se agregó en versiones posteriores de Android.

¿Qué sucede si desactivas las opciones de desarrollador? ›

Once you turn it off, it automatically goes back to hiding . Entonces, cuando toca el número de compilación siete veces, aparece nuevamente en su dispositivo. 🏅 ¿Qué sucede si el modo desarrollador está desactivado en Android? Si el modo de desarrollador está desactivado, su dispositivo vuelve al modo normal.

¿Cómo puedo aumentar la memoria RAM de mi celular? ›

Los pasos son: ingresar a ajustes, ver sistemas y luego la opción 'rendimiento'. Es ahí donde se encontraría el botón de "aumentar memoria RAM".

¿Cómo puedo aumentar la velocidad de mi móvil con las opciones de desarrollador? ›

Si desea modificar la velocidad de la animación, diríjase a Configuración > Sistema > Opciones de desarrollador . Desde aquí hay tres opciones que puede alternar para mejorar la velocidad. La "escala de animación de ventana", la "escala de animación de transición" y la "escala de duración del animador" se pueden modificar para adaptarlas a sus preferencias personales.

¿Cómo optimizar Android opciones de desarrollador? ›

Para hacerlo, activa los Ajustes de desarrollador y entra a las opciones. Al entrar, busca Escala de animación de transición, pulsa Escala de animación de ventana y Escala de duración de animación. En este punto, cambia el valor establecido en 0.1x a 0.5x y listo.

Videos

1. 5 TRUCOS OCULTOS de Android MODO DESARROLLADOR | Mejores Ajustes de Android 2021
(Daniiel Tutoriales)
2. Que son, y como activar, las opciones de desarrollo en Android
(Invasión Android)
3. Como activar las opciones de desarrollador en android 10 (actualizado 2020)
(HitCómo)
4. OPCIONES DE DESARROLLADOR ANDROID EXPLICADAS
(Efenelchat)
5. para que sirve la opción de escala de animación,escala de animador y escala de transición en Android
(King Master HN)
6. 12 Opciones de desarrollador Super poderosas para tu Android en 2022
(AMÉRICA technology)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Clemencia Bogisich Ret

Last Updated: 06/04/2023

Views: 5465

Rating: 5 / 5 (80 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Clemencia Bogisich Ret

Birthday: 2001-07-17

Address: Suite 794 53887 Geri Spring, West Cristentown, KY 54855

Phone: +5934435460663

Job: Central Hospitality Director

Hobby: Yoga, Electronics, Rafting, Lockpicking, Inline skating, Puzzles, scrapbook

Introduction: My name is Clemencia Bogisich Ret, I am a super, outstanding, graceful, friendly, vast, comfortable, agreeable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.