por El Becario
por El Becario
Hoy os traigo la solución del problema de ayer. No me refiero al del Euribor subiendo, que eso poca solución tiene, si no al que os puse para que pensaseis un poco. Consistía en encontrar al elefante de la imagen de arriba.
Os di una pista y era que mejor si poníais la imagen al revés, pero como muchos me leéis desde el PC, se complica eso de darle la vuelta así que lo hago yo por vosotros.
¿Seguís sin verlo? Es que está muy escondido el sinvergüenza. Está más escondido que la cláusula suelo de vuestra hipoteca. Ahí le tenéis.
Bueno… ya nos hemos relajado un poco y ahora viene el momento de tensión, el valor del Euribor de hoy ¿Qué habrá hecho?
Eso me pregunto yo, becario, qué habrá hecho el Euribor de hoy.
El Euribor sigue disparado y nos está dando un Junio para olvidar y de momento acumula pleno de subidas. El índice de referencia más utilizado en las hipotecas de España continúa con su tendencia alcista y sube hoy 8 milésimas en su tasa diaria hasta el 0.569% cifras no vistas desde julio de 2014 y parece que vamos directos al 1%
Con solo seis valores cotizado la media mensual de junio supera el 0.5% y se queda momentáneamente en el +0.501%, bastante por encima del valor marcado hace un año cuando estaba en el -0.484% y que el de hace seis meses cuando marcó un mínimo del -0.502% con lo que se encarecerán considerablemente todas las hipotecas variables a las que les toque revisar próximamente.
¿Qué previsiones hay sobre el Euribor para este año?
Pues mira, yo ya no sé, porque no es normal las subidas de los últimos días. Este jueves se reúne elBCEy nos arrojará algo de luz, hasta entonces no hay quien prevea nada y después, tampoco.
Subscribe
Login
49 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Josu
1 año hace
Donde están ahora los anti hipotecas fijas???? Jajajaja
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Josu
Pues algunos negociando con los bancos una fija por encima del 2% y el resto diciendose que con lo que sean ahorrado estos años les sale a cuenta a dia de hoy la variable.
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Anonymous
A día de hoy… Pero con una subida “salvaje” de tipos, igual en un año empieza a no salir rentable…
Responder
F
1 año hace
Reply to Anonymous
Y a eso sumemoles los gastos de la subrogación, a mí también me está saliendo a cuenta la variable
Responder
Resp
1 año hace
Reply to Josu
No lo se, donde estarán. Por suerte, a nosotros nos devuelven mas de 2700 por ser dos titulares.
Así que una subida del euribor no nos afecta. Además que hemos amortizado estos años.
Por fortuna, creo que somos de los casos que la casa ha valido menos, a pesar de que tuvimos 3 años con una subida alta.
Responder
a
1 año hace
Reply to Resp
De momento
Responder
Variable
1 año hace
Reply to Josu
Aquí. ¿Hasta donde crees que subirán los tipos antes que revienten los estados? Con una inflación al 8,9, 10, o lo que sea, no veo que corran para subir los tipos, no se si le interesa a ningún estado. Fija al 1% lo firmo ya, al 2,5 -3%, no lo veo.
Responder
Ahorrador
1 año hace
Reply to Josu
Pues hijo, amortizando sus hipotecas antes de su revisión con todo lo que se han ahorrado en intereses durante estos años y pidiéndole al banco el certificado de fin de deuda para cancelar la carga
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Ahorrador
Ahí le has dado.
Responder
Anabel
1 año hace
Reply to Ahorrador
Jajaja eso es. Yo de momento sigo pagando menos que si hubiera cogido una fija cuando me tocó cogerla. Y me queda un año por delante. Si se ponen las cosas muy feas me la quito y fuera, o amortizo un buen trozo. No obstante no creo que se pongan tan feas en un año… No veo que estén subiendo tanto las condiciones hipotecarias de los bancos
Responder
Hipoteca fija
1 año hace
Reply to Josu
Jajaajjaajjaaj
Responder
Javito
1 año hace
Reply to Josu
Pues yo, con el dineral que me he ahorrado la acabo en noviembre de este año.
A mí me ha salido cojonudo, mi revisión fue en febrero al -0502 y tengo un diferencial del 0,60.
Terminó en seis meses y me ha salido COJONUDO!!!
Responder
Daniel
1 año hace
Becario, me han llamado de 3 entidades bancarias para hacer entrevistas con contratos indefinidos. Estaba todo parado desde hace 4 años y sobrevivía como interino de fortuna en diferentes administraciones. Que no pare la fiesta y que suba!
Responder
a
1 año hace
prueba
Responder
Marlon
1 año hace
Con lo ahorrado estos 6 años con muchísimo margen aún frente a los de fijo. Y en nada, en 2 años como mucho vendrá otra desgracia en forma de crisis, virus, guerra y otra vez a tipos negativos. Se repite el ciclo. Al tiempo
Responder
Daniel
1 año hace
Reply to Marlon
Cada uno tiene sus estrategias psicológicas para no entrar en depresión.
Ánimo!
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Marlon
Ay pobre…
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Marlon
Marlon, solo te ha faltado decirnos todo lo que has ganado vendiendo los btcoins el día antes de que pegase la bajada. Y que tu casa te ha salido gratis. Que haces viendo el euribor si tan bien te va. Ánimo chaval!
Responder
Todologo
1 año hace
Fernando Simón, predice que a lo largo del año, solo subirá 2 o 3 décimas más, lo que nos deja más tranquilo.
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Todologo
Responder
Mortage
1 año hace
A dia de hoy los del fijo pagan mas, los del variable de antes de 2013 amortizamos y desgrabamos, ya se oyen voces hablando de la recesión q viene, se han inyectado billones de euros para ahora dejar caer a Italia y España para q los del fijo le salga rentable? Creo q no, los bancos sabian lo que hacian al poner fijos a ese intereses, los del variable tranquilidad y a esperar en breve el cambio de discurso
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Mortage
Esa es una de las basas de los que tenemos variable de antes del abril del 2012 que las nuestras desgraban, Aparte tengo 30000 € guardados de lo que me ha devuelto el banco por juicios que he ganado, y los usare para amortizar capital.
Responder
Anonymous
1 año hace
Yo hace un año que liquidé la hipoteca así que como comprenderéis me la suda el euribor
Suerte a todos los hipotecados
Responder
Vicente Puchades
1 año hace
Reply to Anonymous
Pues no te la sude, si sube el Euribor lo hace para la tremenda deuda nacional, con lo q el estado desviará parte del dinero de otras partidas para pagar intereses.
A todos nos afecta, a ti también, negativamente la su ida Euribor.
Responder
Anonymous
1 año hace
Estoy al 0.7%, sin coña.
EL BCE va por detrás de la curva y hay que subir rápido y mucho.
MAFOOOO donde estás?
Responder
VER PARA CREER
1 año hace
Panda de amargados tanto los que se reían de los de tipo fijo cuando estaba el Euribor por los suelos como de los que se ríen ahora de los que tienen tipo variable. Dais penita, ¿os tocáis con las desgracias ajenas? País de anormales pufffff.
Responder
Daniel
1 año hace
Reply to VER PARA CREER
Yo me alegro de que 3 bancos diferentes estén llamando a filas ofreciendo contratos indefinidos. Quiero volver al ruedo y es mi oportunidad.
Las hipotecas, sinceramente, me traen al pairo a día de hoy. En el futuro ya veremos.
Responder
VladiRedentor
1 año hace
Reply to VER PARA CREER
Completamente de acuerdo contigo.
Un poquito mas de empatía porfavor. Hay gente que lo esta pasando mal, que no tiene para dar de comer a sus hijos por todas las subidas que esta habiendo. Y vosotros (Desde un lado y otro) os alegráis del mal ajeno. No os olvidéis que somos personas que los únicos que perdemos de una forma u otra somos nosotros.
Becario, Gracias por el tiempo que dedicas a informarnos
Pasad un buen día TODOS….
Responder
Anita
11 meses hace
Reply to VER PARA CREER
Totalmente de acuerdo, yo la tengo variable y estoy algo acojonada, no es sólo la hipoteca lo que ha subido, todo ha subido el doble. No entiendo cómo hay gente tan poco empatica que se pueda alegrar.
Responder
Harry
1 año hace
Pues yo tengo una hipoteca de un piso de hace 10 años a euribor+0.6 y hace dos años hice una fija a 0.85 con bastante más importe.
En estos dos años con la fija he pagado 1500€ más que si la hubiera tenido en variable…
Con el euribor a 0,5 que está ahora +1 de diferencial ya empezaría a recuperar parte de lo pagado de menos.
No obstante, no me alegro de que suba el euribor… son apuestas que uno hace y puede salir bien o mal
Responder
Ascen
1 año hace
Ayuda. Solicité a 25 años 80000e.
Cuanto tenga pagado el préstamo, habré abonado 96000e
¿cuál habrá sido el interés de mi hipoteca fija?
Gracias
Responder
Observer
1 año hace
Reply to Ascen
Hola Ascen,
A grosso modo, con esos datos, estarás rondando un 1,5 % con cuotas de 320 euros.
Un saludo,
Responder
Dolores
1 año hace
Que es la democracia? Y para quien esta hecha? Lo que esta claro que cada vez es un lujo vivir.. los ricos son cada vez mas ricos cuando la clase media es mas pobre, pero que la economia la movemos la clase media no nos puteeis tanto…que ensucia mas un barco de paseo o un turismo..pues dejarnos ya de ostias menos aviones y barcos..y asi es todo por ahorrarnos un euro nos lo gastamos en medioambiente..que no se traigan tantas chorradas de china, india etc..y que cada pais que pueda abastecerse que lo haga y ensuciaremos menos
Responder
yo
1 año hace
Reply to Dolores
Mensaje escrito desde mi Huawei
Responder
Bartolo
1 año hace
Siempre nos quedará amortizar a final de año
Responder
Samuel
1 año hace
Reply to Bartolo
Yo amortizo al inicio de año
Responder
Anonymous
1 año hace
Euribor.com el nuevo forocoches.
Responder
Anonymous
1 año hace
Reply to Anonymous
Mis dieses
Responder
luis macias pajas
1 año hace
eso le llamo yo, interes de judio, porque son 4 judios lo que se forran
Responder
Julio
1 año hace
Que plan
Responder
Anonymous
1 año hace
Joder, si no podemos comentar las condiciones de nuestras hipotecas, ¿Cual es el sentido de este foro?
Responder
Mortage
1 año hace
Ray Dalio : “Los bancos centrales voverán a bajar tipos en 2024” el euribor por encima del 1% no existe salvo que lo que deje de existir sea el euro
Responder
Mario
1 año hace
No entiendo cómo a día de hoy hay gente que se alegra de las desgracias ajenas, eso dice mucho de vuestra forma de ser y de los infelices que son muchos. Ánimo a los que tienen tipo variable y me alegro por los que habéis pillado tipo fijo con interés bajito.
Responder
Alison
1 año hace
SOS!!! qué es más rentable amortizar en tiempo o en capital? Antes o después de la revisión?
Gracias
Responder
Daniel
1 año hace
Reply to Alison
En tiempo pagas menos intereses a la larga. Pero reducir cuota puede permitirte ir quitando la diferencia según vas ahorrando y reduces ese “pago mínimo”.
Antes o después da igual. Estás quitando capital. Bueno, cuanto antes, menos intereses pagas, pero es indiferente al tipo de interés.
Responder
alergria
1 año hace
Reply to Alison
No hay una respuesta para esto. Si miras unicamente los numeros puedes deducir que es mejor tiempo. Yo en mi caso solo amortizo cuota, prefiero ir reduciendo mi cuota mensual y eso que me ahorro lo amortizo, bajando la cuota vives más tranquilo porque nunca se sabe lo que puede pasar, y si te vienen mal dadas mejor una cuota de 400 a 20 años que una de 800 a 10 años. Ya llegará el momento que si quieres debas tan poco que la puedas cancelar, y serás más o menos a la vez que si hubieses ido quitando Tiempo.
Responder
Berengario
1 año hace
Becario,gracias por la informacion, cuando vuelva a subir el euribor (seguro que mañana) podrias poner el valor de este y despues chistes o tiras comicas, al menos acabariamos con unas risas.
Un saludo y gracias cada vez ma gusta mas esta pagina.
Responder
Freire
1 año hace
Hola, soy nuevo por aqui, super interesante lo que estoy leyendo. Os comento mi caso, firmé en 2015 una hipoteca variable en 0.915 +euribor, a 36 años. Ahora mi pregunta es, compensará cambiarme a tipo fijo? Mi cambio de cuadro es en abril de 2023. Gracias!
Responder
Nina
1 año hace
Hola! Tengo que pedir hipoteca al banco en septiembre y soy completamente neofita en esto. Dadas las circunstancias actuales me recomendaríais de interés fijo o variable? Algún banco en concreto?
Muchas gracias
Responder
FAQs
¿Qué consecuencias tiene la subida del euríbor? ›
El euríbor es el índice de referencia más común en las hipotecas variables en nuestro país. En el caso de que este aumente, al momento de hacer la revisión (semestral o anual), los intereses a pagar por el préstamo aumentarán y, por tanto, los clientes deberán pagar más cada mes.
¿Por qué el Euribor sigue subiendo? ›La razón por la que la tasa está al alza, la más fuerte desde que se creó, es gracias al cambio en la política monetaria del Banco Central Europeo . El año pasado, el prestamista central aumentó las tasas en cuatro ocasiones en un intento por combatir la alta inflación en la eurozona.
¿Cómo estará el euríbor en 2023? ›Predicción del Euribor anual: 4,10% (diciembre de 2023); 3,70% (diciembre de 2024) y 3,20% (diciembre 2025).
¿Cuánto tardará en bajar el euríbor? ›En concreto, y según sus estimaciones, el euríbor a 12 meses podría rondar el 4,10% en diciembre de 2023, para aflojar posteriormente hasta el 3,70% en 2024 y 3,20% en 2025.
¿Quién se beneficia de la subida del euríbor? ›Esta subida de los intereses sí tiene beneficiados: "A los ahorradores conservadores que tienen sus ahorros en el banco, les van a ofrecer rentabilidad. Si sube el euribor, los bancos privados empezarán a ofrecer a sus clientes rentabilidad".
¿Cuánto es lo máximo que puede subir el euríbor? ›Comparado con un año antes, la subida del Euríbor es de 3,884 puntos, pues en marzo de 2022 el índice estaba -0,237%.
¿Qué pasa con mi hipoteca si sube el euríbor? ›En el caso de la hipoteca con un préstamo de tipo variable, se toma como referencia el euríbor y se vincula a ella durante todo el tiempo que dura el contrato. De tal modo, si el índice del euríbor sube, subirá la cuota, pero si baja, también disminuirá su cuantía.
¿Hacia dónde va el Euribor? ›En términos de lo que depara el futuro, creemos que el Euribor se estabilizará en el tercer trimestre (suponiendo que las presiones inflacionarias estén bajo control) y posiblemente comience a reducirse nuevamente en el cuarto y primer trimestre de 2024. Algunos analistas predicen que luego de un aumento adicional del 0,5% en el Euribor, estabilizarse entre un 2 – 3% en los próximos años.
¿Qué puede hacer que el euríbor baje? ›Nivel de inflación: El nivel de inflación en la zona euro puede influir en el Euribor. Si la inflación está subiendo, es probable que el BCE decida subir las tasas de interés para combatirla y esto suele hacer que el Euribor suba. Si por el contrario, la inflación está bajando, es probable que el Euribor descienda.
¿Cuánto sube el Euribor en 2024? ›El banco que dirige Dolores Dancausa fija el nivel del indicador a finales de 2023 en el 3,75 por ciento, y en diciembre de 2024, en el 3 por ciento. Los expertos de XTB también ven un retroceso del euríbor después de que repunte hasta el 4 o el 4,2 por ciento.
¿Cómo será el Euribor en 2024? ›
Previsiones del Euríbor 2024 y 2023 de otros analistas. El Departamento de Análisis de Bankinter en su última publicación apunta a los siguientes valores del Euribor al final de cada año: 2023: 4,00% 2024: 2,20%
¿Qué es el Euribor y para qué sirve? ›El Euríbor, acrónimo de Euro InterBank Offered Rate, representa el tipo de interés aplicado cuando un banco le presta dinero a otro. Para los clientes de una entidad bancaria, el Euríbor sirve como índice de referencia a la hora de calcular las comisiones del banco en un préstamo hipotecario.
¿Desaparecerá el Euribor? ›Todo el mundo, incluido Steven Maijoor, expresidente de ESMA, la Autoridad Europea de Valores y Mercados, ha dicho que EURIBOR cumple con el Reglamento de referencia (BMR), que no hay planes para descontinuarlo o reemplazarlo y que no es LIBOR.
¿Cuándo van a bajar los tipos de interes? ›Según la firma de calificación de riesgos S&P, el Banco Central Europeo (BCE) llevará la facilidad de depósito a los bancos hasta el 3% —lo que se traduce en un tipo de interés del 3,5%—, y en 2024 comenzará una bajada que se estabilizará en un tipo de “equilibrio”, de entre el 2 y el 2,25%.
¿Por qué están subiendo las tasas de interés? ›El objetivo más amplio de que la Fed aumente las tasas de interés es desacelerar la actividad económica, pero no demasiado . Cuando las tasas aumentan, lo que significa que se vuelve más caro pedir dinero prestado, los consumidores reaccionan absteniéndose de hacer compras grandes y reduciendo sus gastos.
¿Por qué el Euribor es negativo? ›3. ¿Por qué el Euribor puede ser negativo? Debido a la crisis financiera que atravesó el mundo en 2008, para darle un impulso a la economía, los propios bancos comerciales comenzaron a fijar tasas de interés negativas . El euríbor, que como ya hemos explicado refleja estas tasas, fue tras el tren y entró en terreno negativo.
¿Es el euríbor un tipo libre de riesgo? ›Fue creado para identificar y recomendar tasas libres de riesgo que pudieran servir como una alternativa a los índices de referencia actuales utilizados en una variedad de instrumentos financieros y contratos en la zona del euro, como el índice promedio del euro a un día (EONIA) y la tasa de oferta interbancaria del euro. (Euribor).
¿Qué hacer para que no te suba la hipoteca? ›- Nuevas medidas del Gobierno.
- Cambiar la hipoteca a tipo fijo.
- Negociar el diferencial del préstamo.
- Negociar productos vinculados.
- Cancelar el préstamo y contratar una hipoteca mixta.
- Amortizar parte del préstamo.
- Negociar con el banco.
¿Se puede cambiar el tipo de una hipoteca de variable a fijo? Sí, se puede cambiar el tipo de una hipoteca de variable a fijo siempre que lo consideres oportuno. De hecho, dispones de tres opciones para hacerlo: la novación, la subrogación o la cancelación de tu actual préstamo y la apertura de uno nuevo.
¿Qué hacer si te suben la hipoteca? ›- 1 Revisar los productos vinculados.
- 2 Cambiar la hipoteca de tipo variable a tipo fijo.
- 3 Negociar tu préstamo o cambiar la hipoteca de banco.
- 4 Adelanta parte de la hipoteca.
¿Cuando bajara el Euribor al 2? ›
Sus previsiones para el último mes de 2024 dicen que bajará al 2,56%.
¿Cómo estara el Euribor en 2028? ›Posteriormente, entre 2024 y 2028 habría una fase de recortes progresivos de aproximadamente un 0,5% anual para evitar la recesión, hasta situarse al 0,5% en 2027-2028. Después de ese descenso, el Euribor se mantendría estable en el 1% durante aproximadamente 4 años, seguidos de una subida hasta el 2%.
¿Cuando bajara el Euribor en España? ›El hecho de que el euríbor haya alcanzado prácticamente el 4% supone serias inseguridades para los hipotecados, que esperan que el final de la subida llegue pronto. Expertos prevén recortes para final de año y, ya en 2024, comenzaría a bajar de forma clara.
¿Cómo afecta la subida del euríbor a las hipotecas antiguas? ›El impacto de las subidas del euríbor se notará menos en aquellas hipotecas que sean más antiguas, porque ya se han pagado parte de los intereses, y repercutirá más en aquellas formalizadas en los últimos años.
¿Dónde va el dinero de la subida del euríbor? ›Este dinero se lo prestan, por ejemplo, para conceder préstamos e hipotecas a terceros, que pueden ser particulares o empresas. Además de esto, el Euribor es el índice que se usa para las hipotecas con intereses variables.
¿Cómo afecta la subida del euríbor a las hipotecas? ›Por ejemplo, imagina que el interés de tu hipoteca variable es de: euríbor + 1 %. Esto significa que si el euríbor es del 0,5 %, tú pagarás por tu hipoteca un interés del 1,5 % (0,5 + 1). Y si el euríbor sube al 4 %, tu hipoteca tendrá un interés del 5 % (4 + 1).
¿Para qué sirve el euríbor? ›El Euribor se utiliza como referencia para el cálculo de los tipos de interés no solo en hipotecas sino también en préstamos sindicados, emisiones de deuda a tipo variable y otros instrumentos financieros .
¿A qué hora fija el Euribor? ›Euribor ® se publica cada día TARGET2, a las 11:00 CET o poco después para cada uno de sus plazos. La corrección intradía puede ocurrir a las 15:00 CET en caso de revisiones informadas de los datos de entrada o errores en la recopilación, el cálculo o la publicación del índice de referencia.
¿Cómo se llamaba antes el euríbor? ›En el caso de España, el euríbor sustituyó al míbor a raíz del traspaso de competencias del Banco de España al Banco Central Europeo.
¿Qué es el euríbor y de qué depende? ›El Euríbor, acrónimo de Euro InterBank Offered Rate, representa el tipo de interés aplicado cuando un banco le presta dinero a otro. Para los clientes de una entidad bancaria, el Euríbor sirve como índice de referencia a la hora de calcular las comisiones del banco en un préstamo hipotecario.