Activar la programación de GPU acelerada por hardware en Windows (2023)

No es nada nuevo que Microsoft está esforzándose en convertir Windows en un sistema operativo que permita a los usuarios sacar el máximo provecho posible a los juegos. Además del «Modo de juego», de la «Game Bar», de las funciones de Xbox incluidas en el sistema operativo y de su Game Pass y la Microsoft Store, con la llegada de Windows 10 May 2020 Update, el sistema operativo ha estrenado una nueva función como parte de DirectX 12 Ultimate que permitirá reducir la latencia y mejorar el rendimiento de los juegos. Así es GPU Scheduling, algo que más que probablemente os resultará muy interesante.

GPU Scheduling, o «Programación de GPU acelerada por hardware» es una nueva función introducida en Windows 10, y mantenida en Windows 11, para mejorar aún más el rendimiento de los juegos. Esta función lo que hace es permitir que la GPU administre su memoria en lugar de delegar esta tarea al sistema operativo. De esta manera, al activarla, los usuarios conseguirán un mayor rendimiento y una menor latencia. Y esto se traduce en más FPS y fluidez en los juegos.

Y es que a través de sus actualizaciones, en muchas ocasiones Microsoft ha puesto un especial cuidado en intentar mejorar nuestra experiencia con los juegos. Para ello se han introducido algunas interesantes características centradas en el uso de este software lúdico y qué no es facilite disfrutar de los últimos títulos, pero la mejor manera. Además de la mencionada función GPU Scheduling, podemos hacer aquí una mención especial a la conocida como Barra de juego, igual modo automático que utiliza Windows para usar los recursos del equipo mientras ejecutamos estos títulos.

Requisitos para mejorar los gráficos en Windows 10 y 11

Por defecto, esta característica viene desactivada a los usuarios por motivos de compatibilidad, ya que para poder usarla debemos cumplir una serie de requisitos. Algo que debemos saber, es que el PC con el que trabajamos a diario está compuesto por una buena cantidad de componentes hardware. El conjunto es el que realmente logra que podamos sacar el máximo rendimiento al sistema operativo y a las aplicaciones que aquí instalamos. En este sentido hablamos de la CPU del PC, la memoria RAM, las unidades de disco, etc. Y algo que bajo ningún concepto podemos dejar de lado, es la GPU.

Este de hecho es un elemento que se hace especialmente importante si nos disponemos a realizar trabajos gráficos con el ordenador, o queremos jugar con títulos de última generación.

Lo primero de todo es que, para poder usar esta función, es necesario haber actualizado nuestro ordenador a Windows 10 May 2020 Update, o a Windows 11. Esta característica no está disponible en las versiones anteriores a la 2004 de Windows 10 y, por lo tanto, no podremos activarla.

(Video) Como Activar la "Programación de GPU Acelerada por Hardware" en Windows 10

Además, es necesario contar con una tarjeta gráfica NVIDIA que sea compatible con esta característica, ya que las gráficas integradas en la CPU, por ejemplo, no lo son. Por supuesto, también debemos asegurarnos de tener los drivers de la gráfica actualizados. El soporte para GPU Scheduling se introdujo con la versión 451.48 de los drivers GeForce Game Ready. La última versión de los drivers se puede descargar desde aquí, o desde el panel de GeForce Experience en caso de tenerlo instalado.

Activar la programación de GPU acelerada por hardware en Windows (1)

Si cumplimos con lo anterior, ya podremos habilitar esta nueva opción.Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a mostrar la manera de poner en funcionamiento esta útil característica y mejorar el rendimiento de nuestros videojuegos. Hay que tener en consideración que esto será especialmente importante en el caso de que vayamos a echar mano de los títulos más recientes y potentes lanzados al mercado.

Activar Programación de GPU acelerada por hardware

Para activar esta función, lo que debemos hacer es abrir el menú de Configuración de Windows 10 (podemos hacerlo con el atajo de teclado Windows + I). Aquí nos encontramos con una buena cantidad de parámetros de utilidad para configurar y personalizar el uso del sistema en el PC. Así, dentro de él nos iremos al apartado «Sistema» > «Pantalla». Y dentro de las opciones de pantalla buscaremos en la parte inferior el apartado «Configuración de gráficos«.

Activar la programación de GPU acelerada por hardware en Windows (2)

Activar la programación de GPU acelerada por hardware en Windows (3)

(Video) ✅ Cómo Activar la Programación de GPU ACELERADA por HARDWARE para Videojuegos 🎮 en Windows 10

Entramos en este apartado, y podremos ver una pantalla de configuración como la siguiente. El apartado que nos interesa a nosotros es el de «Programación de GPU acelerada por hardware«, que cuenta con un interruptor que, como veremos, por defecto está apagado, algo que vamos a solucionar.

Activar la programación de GPU acelerada por hardware en Windows (4)

Debemos hacer clic sobre este interruptor para encenderlo y listo. Esta nueva característica empezará a funcionar después de reiniciar el ordenador. No tendremos que hacer nada más para así mejorar en gran medida el apartado gráfico de nuestro equipo con Windows.

En caso de usar ya Windows 11, el proceso para activar esta función es muy similar al de Windows 10. Lo que debemos hacer es abrir una ventana de Configuración del sistema operativo (con el atajo de teclado Windows + I), y nos desplazaremos al apartado Pantalla > Gráficos. Y aquí encontraremos la misma opción que nos encontramos en Windows 10 para habilitar esta característica.

Una vez activada la opción, reiniciamos Windows 11 para que los cambios surtan efecto y listo. Ya tendremos esta nueva función en marcha.

Desactivar la programación de GPU

En un principio, esta característica está pensada para que todos los usuarios de Windows puedan sacar mayor provecho a su tarjeta gráfica por defecto, sin tener que configurar más que activar esta función. Sin embargo, algunos usuarios aseguran que, después de activar el GPU Scheduling, el rendimiento de los juegos ha bajado, y algunos títulos, como GTA V, experimentan bajones importantes de FPS.

En caso de experimentar estos problemas bastará con volver al mismo apartado donde hemos activado esta característica y desmarcar su interruptor. Tras reiniciar el ordenador, la programación de GPU acelerada por hardware estará desactivada, y la gestión de memoria de la GPU volverá a funcionar como lo ha hecho siempre, erradicando los posibles problemas que pudieran haber aparecido a raíz de activarla.

Al margen de los juegos, los problemas con la función de aceleración por hardware también son extensibles a otro sector del software de la importancia de los navegadores. Esto es algo que se suele utilizar para la reproducción de determinados contenidos que albergan las webs que visitamos. De esta manera logramos que las mismas se carguen más rápidamente y no haya cortes en la visualización de vídeos, por ejemplo. Sin embargo, en algunas ocasiones se ha detectado que activar esta funcionalidad provoca otros problemas graves en el propio navegador, por lo que hay que desactivarla.

(Video) Programacion GPU Acelerada W10. Mejora de rendimiento? Todo lo que debes saber!

Tal es así que en la actualidad la mayoría de los navegadores de internet actuales disponen de una opción personalizable En este sentido. Nos referimos a la posibilidad de activar o desactivar esta aceleración por hardware de manera sencilla en estos programas tan usados hoy día. De hecho en multitud de ocasiones utilizamos el navegador de internet para disfrutar de juegos online, además de para reproducir vídeos de alta calidad, de ahí la importancia de esta característica que os mencionamos.

Otras ventajas de DirectX 12 Ultimate

Además de poder activar el GPU Scheduling, el nuevo DirectX 12 Ultimate trae una gran cantidad de mejoras relacionadas con el rendimiento de los juegos. La primera de ellas es DirectX Raytracing 1.1, una nueva API para Ray Tracing que incluye nuevas capacidades para el trazado de rayos más allá de las gráficas de NVIDIA. Gracias a ello, todos los usuarios podrán beneficiarse de esta impresionante mejora visual sin tener que depender de un hardware concreto como ocurre hasta ahora. Lo único que se necesita es que los desarrolladores implementen esta API dentro de los juegos.

Además, el trazado de rayos de DirectX 12 Ultimate es mucho más eficiente que el actual, y ofrece una calidad extraordinaria.

También se ha incluido el «Variable Rate Shading«. Los Shaders son los encargados de decir al sistema cuál debe ser el color, el brillo y el contraste de cada píxel. Esto implica un coste computacional tremendo (y, por tanto, una pérdida de rendimiento). Gracias a esta tecnología solo se usarán los shaders para los objetos más importantes del juego, usando algoritmos inteligentes para colorear el resto de los elementos secundarios (por ejemplo, los árboles). El usuario no notará diferencia, pero sí ganará rendimiento.

Otra característica similar es la nueva API Mesh Shaders, que utiliza algoritmos inteligentes para construir mundos más detallados y dinámicos de forma mucho más eficiente. Los objetos primarios tendrán mucho más detalle, mientras que los secundarios tendrán menos polígonos, consiguiendo que la GPU mantenga mejor unos FPS elevados sin sacrificar la calidad.

Y, por último, también se ha incluido un nuevo sistema Sampler Feedback, similar a los anteriores, que permite mejorar la calidad visual de los juegos, reducir los tiempos de carga y tener mucho menos stuttering reutilizando colores y objetos ya generados y trabajando de manera mucho más eficiente.

El nuevo DirectX 12 Ultimate está disponible para Windows 10 May 2020 Update (y futuras versiones) y para la nueva Xbox Series X. Por tanto, todo ello nos puede dar una idea más que aproximada de todo lo que nos van a ofrecer estas nuevas librerías gráficas en nuestro PC con Windows.

Ver los FPS sin programas

Una de las formas más sencillas y asequibles de ver de primera mano el rendimiento de nuestros juegos en Windows, es teniendo en pantalla el valor de los FPS mientras jugamos. Esto nos servirá para hacernos una idea acerca del funcionamiento real de nuestro sistema gráfico del PC y ver si está fallando o funciona tal y como debería. Hay programas específicamente diseñados para mostrarnos esta información, aunque también podemos hacerlo directamente desde el sistema operativo de Microsoft.

(Video) Cómo activar la programación de GPU acelerada por hardware en Windows 11 para mejorar los juegos.

Para ello no tenemos más que poner en funcionamiento el correspondiente widget que integra la Barra de juego de Windows a la que accedemos a través de la combinación de teclas Win + G. Aquí veremos una serie de pequeñas ventanas que podemos fijar y dejar visibles a partir de ese instante, como sucede con aquella llamada Rendimiento, que es precisamente la que nos interesa en este caso. Entre otros datos de interés, veremos los FPS en tiempo real para medir el rendimiento de nuestra gráfica.

Windows 11: una revolución en los juegos de PC

Si pensábamos que DirectX 12 Ultimate ya nos había sorprendido con sus características y mejoras para los juegos, la llegada de Windows 11 va a dar la vuelta a todo. Microsoft es consciente de la importancia de Windows dentro de su mercado gaming, especialmente con Xbox Game Pass. Y, por ello, ha decidido llevar funciones, que iban a ser exclusivas de Xbox Series, al propio Windows 11.

Una de estas características es el Auto HDR. Esta función se encargará de añadir automáticamente un efecto HDR a todos los juegos que soporten esta funcionalidad, mejorando la calidad visual de estos. Eso sí, para poder aprovecharnos de ella es necesario que nuestro monitor sea compatible con la tecnología HDR. Y el juego también debe ser compatible o bien con DirectX 11 o 12.

La segunda, y más interesante, de las novedades de Windows 11 en cuanto al rendimiento de los juegos se llama DirectStorage. Gracias a esta novedad, si tenemos un SSD NVMe, los juegos podrán cargar las texturas directamente desde estas unidades. Así, eliminamos a la CPU de la ecuación, reduciendo los tiempos de carga de las texturas. Y, al dejar libre a la CPU, esta puede encargarse de otros menesteres más importantes.

Y es que como vemos, Microsoft no para de trabajar para que podamos disponer de la mejor experiencia al jugar en las versiones más recientes de su sistema operativo.

Cómo sacar provecho de DXDiag.exe

También se puede dar el caso de que el rendimiento de la GPU de la que disponemos en el equipo no sea la esperada, por algún problema en las DirectX. Para ello el propio sistema operativo nos presenta una potente herramienta de diagnóstico integrada llamada DXDiag.exe. Para que nos hagamos una idea, aquí nos referimos a una funcionalidad que recopila información de ciertos dispositivos multimedia del PC. Además, nos sirve para buscar soluciones con los problemas de audio y vídeo en las librerías DirectX en Windows.

Por todo ello, si el rendimiento de la GPU del equipo no es la esperada, esto nos podrá ayudar. Hay que decir que todo ello se hace especialmente patente entre aquellos usuarios que suelen hacer utilizar el ordenador para jugar o ver vídeos. Así, para acceder a todo esto que os comentamos, lo primero que debemos hacer es lanzar el cuadro de ejecución mediante la combinación de teclas Win + R. Una vez aparezca este elemento, ya podemos teclear DxDiag.exe para que, pasados unos segundos, la herramienta aparezca en pantalla.

Activar la programación de GPU acelerada por hardware en Windows (5)

(Video) ACTIVAR⚡ ACELERACION por Hardware en Windows 10 / AUMENTA RENDIMIENTO!

A continuación, no tendremos más que ir moviéndonos entre las pestañas que la misma nos propone para ver si hay algún fallo relacionado con el apartado gráfico del sistema. Algo que debemos tener muy en cuenta en este sentido, es que esta es una potente funcionalidad gráfica que se integra en Windows, y que nos podrá ser de una enorme ayuda. Decimos esto principalmente por dos motivos, que son precisamente los que le dan el valor a DxDiag.exe.

Por un lado, nos encontramos con toda la enorme cantidad de información interesante que nos propone. Esta se reparte entre las diferentes pestañas que encontramos en la parte superior de la interfaz del programa. Aquí veremos una buena cantidad de datos internos relativos a apartados multimedia de la importancia de los gráficos y el sonido. Pero eso no es todo, sino que además por otro lado también son más que destacables los análisis internos que la funcionalidad lleva a cabo por sí misma en este sentido. Estos nos servirán para detectar de primera mano los posibles problemas o incompatibilidades que se estén dando en el sistema gráfico o de sonido.

Otros consejos para sacar el máximo partido a los juegos

Además de todo lo que acabamos de ver, también debemos conocer algunos otros consejos gracias a los cuales vamos a poder mejorar el rendimiento de los juegos del ordenador. Hay que tener en cuenta que la plataforma PC con Windows, no ha parado de crecer y mejorar para sacar el máximo provecho a este software lúdico. De ahí que Microsoft cada vez nos ofrezca nuevas y más avanzadas funciones para mejorar nuestra experiencia en este sentido. Por tanto, vamos a ver otros consejos y trucos que seguro nos serán de utilidad.

  • Actualizar los drivers. Debemos tener instalada siempre la última versión de los controladores en el PC de manera que podamos disfrutar de ellos con las últimas optimizaciones para los juegos. Esto es algo que podemos lograr de manera sencilla desde el propio Administrador de tareas del sistema. También hay ciertos programas específicos que automatizan estas tareas, lo que nos facilita la actualización de drivers. Además, con este cambio evitamos problemas con los controladores hardware que usemos para jugar aquí. Siempre que sea posible, es recomendable descargar los drivers del fabricante de la gráfica, ya que nos permitirán sacarle el máximo partido a esta que si utilizamos los drivers genéricos de Windows.
  • Tener la última versión de Windows. Con cada actualización, Microsoft lanza nuevas funciones que mejoran el rendimiento de los juegos. Además, algunas de las nuevas versiones importantes del sistema añaden nuevas características centradas en este tipo de tareas. Y es que el gigante del software está apostando muy fuerte por los juegos en Windows. Eso sí, debemos tener en cuenta que la llegada de una nueva actualización requerirá, por regla general, más recursos del propio PC, sin embargo, son asumibles por cualquier equipo que sea oficialmente compatible con esta versión del sistema operativo. Si, por ejemplo, tenemos instalado Windows 11 en un equipo que no es compatible oficialmente por carecer del chip TPM o arranque seguro, lo más probable es que en alguna de estas actualizaciones, nuestro equipo deje de funcionar.
  • Activar la Game Bar y el Modo Juego. Estas dos funciones están pensadas especialmente para mejorar el funcionamiento general del equipo a la hora de jugar. Ambas, como su propio nombre indica, se centran en ofrecernos una mejor experiencia. Esto es algo que se hace especialmente patente en el mencionado Modo juego, ya que reserva recursos del PC para estas tareas, bloquea las notificaciones en las partidas, y más. Estas dos características son un claro ejemplo del trabajo de Microsoft para mejorar el uso de estos títulos en el sistema operativo.
  • Jugar en modo Pantalla Completa. Este modo cede el control de la pantalla a la GPU para que pueda dedicar al máximo los recursos a jugar. Aunque en un principio se pueda pensar lo contrario, Windows está preparado para priorizar y mejorar el uso de juegos en su ejecución a pantalla completa. Es más, la mencionada Game Bar está capacitada para ofrecernos ciertas funciones y sacar aún más provecho a las partidas a pantalla completa que llevemos a cabo. Sin embargo, en equipos donde la gráfica no es dedicada, en ocasiones es el único método para poder disfrutar de una forma medianamente decente de algunos títulos.
  • Bajar los detalles al mínimo. Para buscar el mejor rendimiento a la hora de jugar, si nuestro equipo no se caracteriza por ser de última generación, lo primero que debemos hacer es reducir al mínimo todos los detalles para, poco a poco, ir activándolos hasta encontrar la configuración ideal. Esto es especialmente útil cuando tenemos un monitor de más de 60 Hz y queremos sacarle el máximo partido, especialmente en juegos FPS. Si el límite máximo de Hz de nuestro monitor es 60, será mucho más sencillo encontrar la calidad gráfica que buscamos.
  • Cerrar el resto de las aplicaciones en ejecución. En el caso de que no vayamos a necesitar el resto de los programas que tenemos en ese momento en funcionamiento en Windows, para jugar es mejor cerrarlos. De esta manera nos evitamos posibles cortes que se puedan realizar en la partida por culpa de estos, además de liberar recursos que pueden ser aprovechados por el título como tal. Siempre es preferible que el sistema operativo centre el uso del hardware disponible en el juego que tenemos en ejecución. Eso sí, todo esto que os comentamos estará en gran medida limitado, al hardware del que disponga el PC, Windows tampoco puede hacer milagros. A la hora de cerrar aplicaciones en segundo plano, debemos tener en cuenta no cerrar los procesos de Windows, ya podemos ocasiones problemas de rendimiento en el equipo y que este deje de funcionar mostrando una pantalla azul, se cuelgue por completo o directamente se reinicie.

FAQs

¿Cómo activar la programación de GPU acelerada por hardware? ›

Lo que debemos hacer es abrir una ventana de Configuración del sistema operativo (con el atajo de teclado Windows + I), y nos desplazaremos al apartado Pantalla > Gráficos. Y aquí encontraremos la misma opción que nos encontramos en Windows 10 para habilitar esta característica.

¿Cómo obtengo la programación de GPU acelerada por hardware de Windows 10? ›

En Windows 10, diríjase a Configuración> Sistema> Pantalla> Configuración de gráficos y active "Programación de GPU acelerada por hardware". En Windows 11, vaya a Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos > Cambiar la configuración de gráficos predeterminada y habilite "Programación de GPU acelerada por hardware".

¿Que hacer activar o desactivar la programación de GPU acelerada por hardware? ›

Entra en el menú Configuración > Sistema > Pantalla. Localiza el apartado Configuración de gráficos. Aquí verás el apartado Programación de GPU acelerada por hardware. Toca el control deslizable para activar la casilla.

¿Qué es la aceleración de hardware de GPU? ›

¿QUÉ ES LA COMPUTACIÓN ACELERADA POR GPU? La computación acelerada por GPU es el uso de una unidad de procesamiento de gráficos (GPU, por sus siglas en inglés) junto a una CPU para acelerar el funcionamiento de las aplicaciones de aprendizaje profundo, análisis e ingeniería.

¿Qué pasa si activo la programación de GPU acelerada por hardware? ›

La programación de GPU acelerada con hardware está destinado a reducir la carga en su CPU y hacer que su computadora se ejecute de manera más eficiente sin afectar su experiencia de usuario.

¿Qué pasa si activo forzar GPU? ›

Forzar aceleración GPU

Con esta opción obligamos a renderizar elementos 2D en todas las aplicaciones, a pesar que por defecto no lo hagan. Es un arma de doble filo, ya que en algunos puntos mejora el rendimiento y la calidad de lo que se muestra pero en otros momentos da problemas.

¿Cómo habilitar la aceleración de hardware? ›

Escriba el comando OPCIONES o elíjalo en el menú Aplicación para abrir el cuadro de diálogo Opciones. En la ficha Sistema, haga clic en el botón Rendimiento gráfico. A continuación, haga clic en el botón Aceleración de hardware para desactivarlo o activarlo.

¿Cómo habilitar la GPU? ›

Configuración de Rendimiento de GPU

Con la versión más reciente de Illustrator, la función Rendimiento de GPU viene activada de forma predeterminada. Para acceder a las siguientes opciones de GPU, vaya a Edición > Preferencias > Rendimiento. Rendimiento de GPU: activa o desactiva la función Rendimiento de GPU.

¿Cómo puedo saber si la aceleración de hardware está habilitada? ›

Haga clic en el ícono de menú "3 puntos" en la parte superior derecha de la ventana del navegador. Haga clic en "Configuración" y luego en "Sistema" en el lado izquierdo. Active "Usar aceleración de hardware cuando esté disponible" si no está habilitado.

¿Cómo solucionar la aceleración por hardware está deshabilitada? ›

Actualice, desinstale o vuelva a instalar el controlador del adaptador gráfico. Descargue e instale una copia nueva de Microsoft DirectX End-User Runtime desde esta página.

¿Qué pasa si desactivo mi GPU? ›

Antes de nada debes tener en cuenta dos factores: el primero es que si desactivas la gráfica integrada y la dedicada te da problemas y deja de funcionar, podrías verte en la tesitura de que no serás capaz de volver a activarla hasta que no sustituyas la dedicada por otra nueva, ya que estando desactivada como es lógico ...

¿Qué pasa si desactivo la aceleración por hardware? ›

A menos que se enfrente a un problema que sepa que se debe a la aceleración del hardware, no debe desactivar la aceleración del hardware. Por lo general, hará más bien que daño, pero cuando veas que te está causando más daño, es cuando debes desactivarlo para esa aplicación específica.

¿Qué significa deshabilitar la aceleración de hardware de GPU en los equipos? ›

seleccionado: “Desactivar hardware GPU. Los equipos de aceleración ahora deberán cerrarse y reabrirse antes de que este cambio entre en vigencia . Esto debería mejorar la capacidad de su computadora portátil para ejecutar Teams; sin embargo, puede notar que las líneas y las formas no son tan nítidas.

¿Qué pasa si uso mi GPU al 100%? ›

Según mi observación, es normal tener un uso alto o máximo del 100% de la GPU cuando se juega y no experimenta ningún problema de caída de FPS o problema de rendimiento de la computadora. Entonces, eso significa que su tarjeta gráfica está funcionando a todo su potencial, y obtendrá el máximo rendimiento de ella.

¿Debo habilitar la aceleración de hardware en Windows? ›

El uso de la aceleración de hardware puede ser bastante útil para cualquier usuario de computadora . El término se refiere a aumentar el rendimiento de su PC. Cuando tiene activada la aceleración de hardware, ciertas tareas se vuelven notablemente más rápidas. Esto da como resultado que los programas y los videojuegos funcionen mejor.

¿Es buena la aceleración de hardware? ›

Los casos de uso para la aceleración de hardware van desde la representación eficiente de contenido audiovisual hasta el suavizado de texto en navegadores web. También puede acelerar los gráficos 2D/3D y las animaciones de la interfaz de usuario. En pocas palabras, si alguna vez se le presenta la opción, debe habilitar la aceleración de hardware, a menos que cause alguna falla o error .

¿Cómo optimizar el uso del GPU? ›

Principales puntos a tener en cuenta para optimizar tu GPU:
  1. Tener los drivers al día.
  2. Modo de control de energía de la gráfica.
  3. Limpieza de la GPU, la CPU y control del flujo del aire de la caja.
  4. La comunidad de mods pueden ser una gran ayuda.
  5. Aprender a jugar con las opciones gráficas.
Oct 15, 2022

¿Qué es el forzar MSAA 4x? ›

Hace que algunos juegos mejoren sus gráficos pero al costo de más batería. Forzar MSAA 4x en Android hace referencia a forzar la habilitación del multisampling anti-aliasing (MSAA) con una profundidad de muestreo de 4x en un dispositivo Android.

¿Qué pasa si pongo el buffer en 16m? ›

Es decir, al aumentar el tamaño del buffer de registro de Android estamos aumentando la información de reserva que tiene Android, lo que significa que el traspaso de la información se hace a tramos más largos, lo que implica menos tramos y una menor carga de la CPU.

¿Cómo activar la aceleración por hardware en Windows 10? ›

Seleccione el icono Herramientas en la esquina superior derecha y, a continuación, seleccione Opciones de Internet. Seleccione la pestaña Avanzadas y, a continuación, active la casilla Usar representación de software en lugar de representación de GPU en Gráficos acelerados. Seleccione Aplicar y luego Aceptar.

¿Mi GPU es compatible con la aceleración de hardware? ›

Puede hacer clic en el ícono de Nvidia o Intel en la parte inferior derecha para ver si es compatible con la aceleración de hardware . Y asegúrese de tener instalados los controladores de tarjeta gráfica más recientes para evitar problemas. Para activar/desactivar la aceleración de hardware, haga clic en el botón "Aceleración de hardware" y luego marque o desmarque la opción.

¿Cómo configurar la GPU desde la BIOS? ›

Desde el menú de inicio, presione la tecla F10 para ingresar a la utilidad de configuración del BIOS. Haga clic en Avanzado. Seleccione Opciones de dispositivos integrados. Seleccione Gráficos, y luego seleccione Gráficos discretos.

¿Por qué mi PC no usa la GPU? ›

En resumen, los motivos por los que la CPU o GPU del ordenador pueden estar al 100% son los siguientes: Algún programa, o juego, ha quedado mal cerrado o en segundo plano.

¿Cómo sé si mi GPU está funcionando? ›

  1. Síntomas de que la gráfica está rota. Pantallazos azules. Artefactos en pantalla. Ventiladores funcionando al máximo.
  2. Cómo solucionar los problemas de la gráfica. Actualiza los drivers. Comprueba la temperatura. Asegúrate de que está todo correctamente conectado. ...
  3. Si nada de lo anterior funciona… échate a temblar.
Feb 3, 2023

¿Cómo saber si mi GPU se está usando? ›

Comprobar si una app está usando la GPU dedicada

Para saber si una app está usando la GPU discreta de mayor rendimiento, abre Monitor de Actividad y haz clic en la pestaña Energía. Si no ves la columna Se requiere una GPU de alto rendimiento, tu computadora solo tiene una unidad de procesamiento de gráficos.

¿Qué pasa si mi GPU llega a 90? ›

La mayoría de las tarjetas gráficas modernas pueden correr sin problemas con temperaturas cercanas a los 90ºC e incluso es normal que lleguen a esa temperatura portátiles gaming. Pero en el caso de ordenadores de sobremesa, no debe superar los 80ºC al tener mejor ventilación dentro de la caja.

¿Cómo activar la GPU? ›

  1. Abra el Administrador de dispositivos.
  2. Expandir Adaptadores de pantalla.
  3. Si NVIDIA está deshabilitado, puede ver una opción atenuada.
  4. Si está deshabilitado, haga clic con el botón derecho y seleccione habilitar.
  5. Reinicie su computadora y observe el problema.
Nov 20, 2021

¿Cómo asignar GPU a un programa? ›

Cómo asignar una aplicación a una GPU

Para asignar una aplicación a una GPU, vaya a Configuración> Sistema> Pantalla. Desplácese hacia abajo y haga clic en el enlace "Configuración de gráficos". Seleccione la aplicación que desea configurar.

Videos

1. 👉 Cómo Activar la GPU ACELERADA POR HARDWARE para 🚀 OPTIMIZAR Videojuegos en Windows 10
(Mi Querido Smart)
2. Cómo Activar la Aceleración de Hardware en Windows 11 ✔️ GPU
(solvetic.com)
3. 🚀 Guía de OPTIMIZACIÓN para Windows 11 ⚡ Activar GPU Acelerada por Hardware (Parte 1)
(Mi Querido Smart)
4. ¡MAS FPS GRATIS Activa el MODO JUEGO de Windows 10 y la GPU ACELERADA !
(Lobomissor)
5. GPU Acelerada por hardware / Hardware Accelerated GPU Scheduling: Sirve para algo?
(ElrosTech - Tecnología y Gaming)
6. GPU acelerada por Hardware Win 10 en AMD - Sirve de algo???
(IkaroXLV)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edwin Metz

Last Updated: 02/21/2023

Views: 5461

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edwin Metz

Birthday: 1997-04-16

Address: 51593 Leanne Light, Kuphalmouth, DE 50012-5183

Phone: +639107620957

Job: Corporate Banking Technician

Hobby: Reading, scrapbook, role-playing games, Fishing, Fishing, Scuba diving, Beekeeping

Introduction: My name is Edwin Metz, I am a fair, energetic, helpful, brave, outstanding, nice, helpful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.